
Es inútil repetirlo porque ustedes ya lo saben, mi debilidad son los dulces, para el té, el desayuno o para cualquier hora. Y en estos días, como es época de ricas mandarinas, para amenizar un partido de rummy con un cafecito y algo rico, decidí aprovecharlas!
Es tal vez una de las tortas más fáciles que hago desde hace ya muchos años, con una receta de Blanca Cotta, que no falla jamás!
Ingredientes:
2 mandarinas grandes
¾ de pocillo de aceite
1 huevo
1 taza de azúcar
1 taza y media de harina leudante
100 gr. de nueces picadas groseramente
Procedimiento:
Expriman una mandarina. Laven bien la otra y licuénla o procesen (sin semillas, pero con cáscara) junto con el azúcar, el huevo, el aceite y el jugo de la mandarina que exprimieron antes.
Pongan la harina y las nueces en un bowl y vayan echando de a poco el licuado obtenido, mientras van revolviendo hasta integrar todos los ingredientes.
Vuelquen en un molde mediano de budín inglés (o de la forma que más les guste) enmantecado y enharinado y cocinen a 180º unos 30 minutos aproximadamente, o hasta que clavándole un palillo, éste salga seco.
En este caso, le puse nueces. Otras veces le pongo pepitos de chocolate o nada, según lo que haya en casa. Es riquísima de todas las maneras!!!
HOLA ROSA MARIA!!!!!!!!
ResponderEliminarAHORA QUE SOY JUBILADA ME VOY A DEDICAR A LA COCINA. MUY BUENAS TUS RECETAS!!!!!!!
Gracias Mónica!
ResponderEliminarEspero contarte entre los habitués del blog! Y contame los resultados de las recetas que hagas!
besos
para algunas personas queridas sos "rous",como ahora soy desocupada me voy a dedicar hacer tus recetas y a engordar! esta torta de mandarinas me parece genial, amo las tortas citricas, alla voy...
ResponderEliminarBuenísimo Ro! Después contame como salió la torta!
ResponderEliminarAyer hice la torta. Primer comentario.Muy facil, no tengo procesadora sino una minipimer que no tiene nada de fuerza e igual las mandarinas (dancy, las mas dulces y sin semillas) se deshicieron bien. Segundo comentario es muy chiquita (la puse en un molde de aro pirex y salio igual chiquita) pero eso es culpa mia. La textura no me salio muy aireada, pero eso es por que seguro no la bati bien,cosa que hago siempre. No bato bien.Gusto buenisimo...y eso que yo le tenia idea a los pellejos blancos de la cascara y a las pieles de los gajos.
ResponderEliminarTengo que adelgazar, este blog me va a matar.
Esta nunca la probe x eso espero q la traigas p/ constatar si es tan sabrosa como se la ve...
ResponderEliminarhice la torta de mandarinas y no solo me parecio, sino nos parecio riquisima, es super facil de hacer y queda bien humeda,felicitaciones por la receta, vale la pena hacerla!
ResponderEliminarCuantos recuerdos me trae esta torta de mandarinas, esta receta no se si recuerdas me la pasaste hace diez años, cuantas mandarinas pasaron en tantos años, y sabès cada día me sale mejor, besos mil bea
ResponderEliminarMe alegra un montón!!! ¿cuántas mandarinas habrán pasado...??
ResponderEliminarRosa María, prometo esta semana bajar las fotos de las Arepas y la receta, lástima que para conseguir la harian tengamos que pedirla a alguien que vieje a Chile o Venzuela. Pero bueno lo rico se hace desear a veces
ResponderEliminarRoberto
Rosa María
ResponderEliminaresta torta nunca falla!!!!!!!!!!
Sin exagerar la hago 1 ó 2 veces x semana y de naranja , ó de limón con naranja y sale estupenda
La llevo a mis clases de pintura y las chicas ya la adoptaron...
Si no aparezco con la torta me matan!!!!
El regimen no existe
besotes
mónica
Buenísimo Moni!!! Me alegra!
ResponderEliminarTengo q cumplir con lo escrito arriba, muy rica la torta, mas q rica riquisima!!! Me encanto y pasa a formar parte de mi top five teacher.
ResponderEliminarA juzgar por los comentarios, parece que esta torta tiene mucho éxito!!! Gracias!
ResponderEliminarme salió re buena,la hice más grande utilizando el doble de ingredientes, el doble de tiempo de cocción y con un molde de lata dulce de batata, así tampoco falla.gracias
ResponderEliminar