
Vuelvo al blog con una torta muy rica y útil para aprovechar ese par de bananas que descansaban desde hace varios días en mi frutera sin destino definido! La saqué de aquí con algunas variaciones mías.
Espero que les guste y la disfruten!
Ingredientes
2 bananas muy maduras (aplastadas con un tenedor hasta reducirlas a puré)
2 huevos
175 gr. de azúcar
100 gr. de manteca derretida y enfriada
200 gr. de harina leudante + 1 cucharadita de polvo Royal
2 cucharadas de leche
2 cucharadas abundantes de cacao amargo
Batan los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla clara y espumosa.
Agreguen la manteca derretida y la leche. Sigan batiendo y agreguen la harina tamizada con el polvo Royal y el puré de bananas (no es obligatorio usarlo si se usa harina leudante, pero descubrí que usándolo queda más esponjosa).
Vuelquen poco más de la mitad de la mezcla en un molde de budín inglés enmantecado y enharinado.
Incorporen el cacao tamizado al resto de la mezcla e intégrenlo bien.
Vuélquenla sobre la mitad que ya está en el molde, y con un tenedor mantenido en forma horizontal, dibujen espirales de arriba hacia abajo atravesando las dos mezclas (o como puedan, para darle el efecto marmolado!).
Horneen durante una ½ hora en horno precalentado a 180º, o hasta que al pinchar con un palillo (yo uso los de brochette) comprueben que éste salga seco.
Dejen enfriar antes de desmoldarla.
Gracias R. María por seguirme en el blog....te gustaron los cuadros???mas allá que según vos no entendés de arte...No importa !! está la sensibilidad de cada uno para sentir y mirar algo que te guste o no...
ResponderEliminarMe encantó la torta marmolada!!! ya la estoy haciendo
mónica
Hola!!!!!!, por fin torta de banana, creo que te pedi muchas veces alguna receta con bananas..... y bueno hoy a la mañana con mis nietos durmiendo , los sorprendì y me sorprendì comiendo torta, en un desayuno espectacular, te podrás imaginar que a esta hora no quedaron ni las migas, muy buena besos mil bea
ResponderEliminar@ Mónica: me encantaron tus cuadros, y también las tortitas de ricotta y limón que me trajiste!!
ResponderEliminar@ Beatriz: viste? finalmente una torta de banana! Lástima que no quedó ni una miguita ni para probarla!
Te debo muchos comentarios x eso elijo empezar x este, muy buena la torta de banana y chocolate, de mas esta decir q falta muchisimo tiempo para q yo te comente como estropee una de tus recetas pero quien te dice...
ResponderEliminarEs tan dificil comentar en tu blog, me olvide como tenia q hacer... Muy rica la torta, pero aun no se encuentra dentro de mis favoritas, obvio q es facil escribir este tipo de cosas de este lado...
ResponderEliminarHay para todos los gustos por suerte!!!
ResponderEliminarTenia en la heladera 3 bananas chicas re maduras....y empece a navegar en internet para saber que se podia hacer. Y encontre esta receta, de verdad riquisssssima.
ResponderEliminarYo no le puse chocolate como tu receta pero salio un budin esponjoso y riquisimo.
Gracias por la receta.
Pamela (una nueva integrante de tu blog)
Hola Pamela!
ResponderEliminarBienvenida al blog! Te sugiero además que la próxima vez que tengas bananas maduras, pruebes el helado de bananas, que es superfácil y rico! (especial para no usar el horno en verano...!)
Hasta pronto!!
Hola!
ResponderEliminarya empecé a hornear yes adictivo!
Probé a hacer los brownies para llevar a una reunión y salieron buenísimos!
Luego mi amiga tuvo cumpleaños y q mejor torta de cumpleaños q una marmoleada? Le encantó a todos.
también hice ya el pan de maíz y quedó muy bueno.
Tengo mucho trabajo, pero en cuanto sean las vacaciones no voy a salir de la cocina.
Por cierto, esas son las primeras cosas q horneo en mi vida!
Besos,
as