
Como muchos de ustedes ya saben, colecciono libros y recetas de cocina de todo tipo. Desde que existe Internet, también las recetas que encuentro en la red, pasan a engrosar mi patrimonio de coleccionista.
A pesar de ésto, sigo comprando libros y revistas cada vez que voy a Italia, y esta última vez no fue una excepción. Compré varios libros y revistas, pero hay dos que me gustaría mencionar: “ Fritto e Mangiato” y “I menú della festa” de donde estoy comenzando a preparar algunas recetas. Son libros, digo yo, “inteligentes”, con recetas sencillas, muy bien explicadas y fotografiadas, y vienen también con un DVD con todos los pasos a seguir. Fue una idea de Stefano Bonilli, ex - director del “Gambero Rosso”, una revista de gastronomía muy famosa en Italia, con recetas hechas por Annalisa Barbagli y Stefania Barzini, y fotografiadas magistralmente por Paolo Della Corte.
Hoy, ante la inminente llegada del Nuevo Año, quiero contarles que en Italia (aunque no me queda claro si lo hacen en todas las regiones o sólo en algunas) es tradición comer lentejas para fin de año, porque traen riqueza. Ya los antiguos romanos regalaban para el Año Nuevo, monederos conteniendo lentejas, porque éstas eran consideradas como símbolo del dinero, augurando que se convirtiesen en monedas de oro. Parece ser, además, que las lentejas son la legumbre más antigua que se haya cultivado. Tal es así que las primeras se cultivaron en el 7000 a.C.!!!
Pero no vayan a imaginar las lentejas sólo en guiso con panceta y chorizo colorado! Con el calor de estas fiestas en nuestro hemisferio, pueden comerse en ensaladas varias según la creatividad de cada uno.
Hoy voy a proponer a los más audaces, una ensalada árabe del segundo libro que mencioné. Es muy sencilla y sabrosa y se las propongo con mis mejores deseos de ABUNDANCIA en el nuevo año! Yo no sé si será cierto que traen riqueza, pero por las dudas, yo las voy a comer!!!
MUY FELIZ AÑO NUEVO!!!
Ensalada árabe de lentejas
Para 6 personas
½ kilo de lentejas
1 cebolla
7 damascos secos
1 puñado de nueces
1 ají picante
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 cucharadita de comino en polvo
1 cucharadita de curry
1 anís estrellado
1 ramito de menta
aceite de oliva extra virgen
sal
Caliento 2 cucharadas de aceite en una cacerola y salteo la cebolla picada con el ají picante. Cuando la cebolla comienza a tomar color, echo el jengibre, el comino y el curry. Revuelvo durante un minuto y agrego las lentejas. Sigo revolviendo para que las lentejas tomen sabor y las cubro con agua hirviendo, un dedo por arriba de las lentejas.
Le agrego el anís estrellado y la sal y las cocino durante 45 minutos aproximadamente (vayan probando, porque el tiempo de cocción depende del tipo de lenteja), hasta que estén tiernas pero no deshechas. Si se secan demasiado, agreguen un poco más de agua hirviendo. 10 minutos antes de retirarlas del fuego, agrego los damascos cortados en trocitos (si son muy duros, remójenlos un rato antes).
Cuando están listas, las cuelo si tienen mucho líquido y las coloco en una ensaladera. Agrego las nueces groseramente picadas, la menta picada y 3 cucharadas de aceite. Mezclo bien, le agrego más sal si es necesario y la sirvo fría.(En la foto van a ver semillitas de sésamo, porque no tenía nueces el día que decidí hacerla!)